top of page

Seguramente tu también durante la escuela tuviste que realizar trabajos en equipo, proyectos con otras personas y por alguna u otra razón terminaste desarrollando todo el trabajo tu solo o no se obtuvieron los resultados esperados, es común que como jóvenes imaginen un proyecto perfecto pero difícilmente es realizado o plasmado en el trabajo.

 

¿Por qué sucede esto?

 

Seguramente una vez terminado tu proyecto te preguntaste porque el trabajo no salió como lo esperabas, porque tu compañeros abandonaron o porque hicieron un trabajo vago, pero lo que realmente te debes de preguntar y que posiblemente estas evitando es ¿hiciste lo mejor que podías? Tu como parte y miembro fundamental del equipo te debes de cuestionar si realizaste tu parte lo mejor que podías o simplemente hiciste un trabajo básico, es muy común que posiblemente te hayas sentido desalentado si pensaste que únicamente te esforzabas tu en el trabajo y por eso realizaste un trabajo a medias, pero debes reconocer que tu motivación y tu entusiasmo puede contagiar a las demás personas, que tu desempeño y tu comunicación puede hacer un trabajo de mayor calidad. 

 

1. Asume el papel de líder

 

Un trabajo en equipo no se puede realizar si no existe una persona que coordine las actividades del equipo, motive el desempeño y exija resultados, debes de considerar comenzar a utilizar este puesto, pues no solo te servirá para obtener una buena calificación sino que aprenderás a coordinar personas y comenzar a formarte un rol de líder, descubrirás la mejor manera de motivar, delegar actividades, dirigir el desarrollo, obtener resultados y analizar errores.

"El papel del líder es dirigir a su equipo a un objetivo"

 

2. Escucha opiniones

 

Es necesario que escuches lo que tus compañeros de equipo tienen por decir, a nadie le gusta estar en un equipo donde son ignorados o donde no juegan un papel importante, a todos les gusta ser parte del éxito así que como líder debes de escuchar a todos los miembros y junto con sus opiniones comenzar a fijar metas y dividir el trabajo

"El mayor anhelo de una persona es ser escuchado"

 

3. Divide el trabajo

 

El papel más importante de un líder es saber delegar actividades a su equipo, una actividad que no es bastante sencilla pero es necesaria para obtener los mejores resultados, antes de delegar actividades a un miembro del equipo asegúrate de conocerlo y saber que es el mejor candidato para esa actividad, porque a manera de su conocimiento y entusiasmo será la forma en que esta persona realice su parte.

"Un lugar para cada persona y cada persona en su lugar"

 

4. Fijen metas

 

​Es importante que conozcas el plazo de entrega de tu proyecto y en base a ese tiempo fijar fechas para entrega de avances en el proyecto así como el avance esperado por cada miembro, una vez recibida su parte del trabajo la persona deberá fijar un avance esperado a determinada fecha, así cuando se termine ese plazo todo tu equipo deberá reunirse y juntos analizar el avance que ha hecho cada integrante y hacer mejorías, esto con el objetivo de saber hacia donde se dirigen como grupo y no vagar en puntos irrelevantes.

"La calidad de tus trabajos se basa en la calidad de tus objetivos"

 

5. Motiva a tu equipo

 

Tu como líder debes de asegurarte de mantener a tu equipo motivado en el trabajo o proyecto a realizar, pues solamente así se esforzarán por realizar un trabajo mejor, una de las mejores formas para motivar a tu equipo es recordándoles cuales son los beneficios de hacer un buen trabajo ya sea el reconocimiento del profesor, la calificación más alta, experiencia para proyectos futuros, ser mejores que otros grupos, este ultimo es uno de los mejores motivadores que hay pues a nadie le gusta perder así que si te aseguras de vender estas ideas a tu equipo harán lo posible por lograrlo

"Una persona motivada puede cambiar una historia" 

 

6. Analizar resultados

 

Una vez terminado todo el proyecto, podrás darte cierto tiempo para analizarlo y decidir cuales cambios son necesarios a realizar, que partes deben ser mejoradas o están de sobra, esto con el objetivo de darle una mayor presentación al trabajo. 

Estos pasos no son únicamente aplicados en proyectos o tareas escolares pueden ser aplicados en cualquier aspecto de la vida misma, pues son fundamentales en el trabajo en equipo.

 

"El líder es la persona que mantiene motivado a su equipo para el logro de las actividades en conjunto"

 

 

Trabajo en equipo

El exito no es trabajo de uno solo, sino de las habilidades de todo el equipo que lo conforman

El éxito no es trabajo de uno solo, sino de las habilidades de todo el equipo que lo conforman

“Ir juntos es comenzar. Mantenerse juntos es progresar. Trabajar juntos es triunfar” Henry Ford

Más temas de tu interés

Como ganar amigos

Como ganar amigos

Consejos de Warren Buffet

Consejos de Warren Buffet

superacion personal.jpeg

superacion personal.jpeg

7 comienzos de un emprendedor

7 comienzos de un emprendedor

mujer y lider.jpg

mujer y lider.jpg

Conciencia Financiera

Conciencia Financiera

El vendedor más grande del mundo

El vendedor más grande del mundo

El hombre más rico de babilonia

El hombre más rico de babilonia

¿Que tipo de emprendedor soy?

¿Que tipo de emprendedor soy?

Queremos escucharte ¿Cómo podemos mejorar?

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page