
IFETEL declara a América Móvil, Telcel y Telmex como Agentes Económicos Preponderantes
El Ifetel también ha notificado a Telmex y América Móvil que han sido nombrados como agentes económicos preponderantes según la nueva Reforma de Telecomunicaciones. Por lo que las compañías de Carlos Slim en breve deberán comenzar a compartir su infraestructura y otras cosas más a otras más pequeñas. Según el comunicado enviado por las empresas de Carlos Slim a sus inversionistas, el Ifetel le ha puesto obligaciones en materia de interconexión, compartición de infraestructura, desagregación de su red, servicios a mayoristas, operadores móviles virtuales, comercialización de servicios y contenidos.
Habrá regulación y operadores virtuales
Ahora que las empresas del empresario Carlos Slim han sido nombradas como agentes económicos preponderantes deberán someterse a una regulación especial en materia de interconexión lo que incluye que las tarifas de interconexión asimétricas serán determinadas por el Ifetel. Mientras que la infraestructura de todas sus empresas deberá ser compartida a un precio justo para permitir el acceso a otras empresas a sus torres, sitios, ductos y derechos de vía.
En el caso de los enlaces dedicados locales y de larga distancia nacional e internacional, al igual que paso con Televisa, otras empresas podrán tener acceso a la infraestructura sin ningún tipo de discriminación, y si no llegase a haber un acuerdo el Instituto impondrá precios mediante una metodología de costos evitados.
América Móvil y Telmex tendrán que brindar acceso a su red a aquellos operadores móviles virtuales que lo deseen. Donde los precios por prestación de servicios a usuarios finales estarán sujetas a un control tarifario que el Ifetel autorice. Igualmente como paso con Televisa, las empresas de Slim tampoco podrán adquirir contenidos con derechos de transmisión en exclusiva.
La respuesta de América Móvil
Por lo pronto, America Movil, Telcel y Telmex, junto con Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa han emitido un comunicado acerca de la dictaminación que dio el Ifetel y dicen que ya se encuentran analizando la resolución para buscar la forma que no impacte en sus negocios.
